Caligrama Films es una productora mexicana, fundada por Gerardo Gatica y Javier Peñalosa.
Con una amplia trayectoria en la industria audiovisual, en Caligrama no quitamos el dedo del renglón: partiendo de la escritura como el origen de nuestros proyectos, desarrollamos y producimos historias originales para cine, televisión y audio, a través de nuestras alianzas con socios estratégicos dentro de la industria.
Gerardo Gatica (Ciudad de México, 1981) es un reconocido productor de cine mexicano. Su primer crédito como productor fue en Rezeta, el segundo largometraje de Fernando Frías, cineasta mexicano reconocido a nivel mundial por su tercer largometaje Ya no estoy aquí. Gerardo lleva casi 10 años fungiendo como productor y productor ejecutivo de títulos como Sabrás que hacer conmigo (2015), Bellas de noche (2016), Opus Zero (2017), Bayoneta (2018), Museo (2018), Solteras (2019), Familia (2023), Technoboys (2024), Mentiras (2025), entre otras. Luego de tantos proyectos detrás de cámaras, Gerardo decidió debutar como director de la comedia romántica Dime cuando tú, protagonizada por Jesús Zavala y Ximena Romo. En una entrevista para El Informador, Gatica declaró que desde hacía muchos años tenía inquietud por probarse como cineasta y que fue su entonces socio, Alberto Muffelmann, quien lo impulsó a dirigir por fin. Gerado es una figura importante en el cine mexicano debido a los más de 10 largometrajes que ha producido, entre ellos Ya no estoy aquí (2019), la película elegida para representar a México en la carrera por el Óscar.
Javier Peñalosa (Ciudad de México, 1981) Es un escritor mexicano, autor de series, películas, libros de literatura infantil y poesía. Comenzó su carrera como guionista en la televisión pública y ha desarrollado y escrito desde entonces series históricas, melodramas, comedias, thrillers, de acción, e historias infantiles desde entonces. Destacan Juana Inés, La Malinche, XY, Frontera Verde, Las viudas de los jueves, sólo por nombrar algunas. También ha escrito películas como Los Adioses, de Natalia Beristáin, El último vagón, de Ernesto Contreras, Los dos hemisferios de Lucca, Todas las pecas del mundo, entre otras. Como escritor, ha sido reconocido con la beca de la fundación para las letras mexicanas, el premio Xirau Icaza que otorga el Colegio de México, la residencia de la Casa Cien años de Soledad, entre otros reconocimientos. Su poesía ha sido a traducida a distintos idiomas y aparece en libros, revistas, películas y obras de teatro. Su libro más reciente, Diente de león, se publicará este año. También es autor de literatura infantil, entre sus libros destaca El día que María perdió la voz, con más de veinte reimpresiones, el libro de poemas EL recreo, o Un grandioso desorden, entre otros. En síntesis, escribe.
Contáctanos
¿Quieres que trabajemos juntos? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto.